Welcome – the world’s best business news channel.

Abogados, un servicio cada vez más importante para las empresas

Cada vez son más las empresas que requieren los servicios de un buen bufete de abogados y es que los litigios, sobre todo ahora en tiempos de crisis, son muy comunes, puesto que en tiempos en los que todas las economías penden de un hilo, contar con un buen respaldo legal es fundamental para lograr sobreponerse a los ataques de las compañías competidoras, así como intentar doblegarlas mediante recursos legales. En este sentido, muchos de nosotros nos preguntamos de forma habitual que servicios nos puede dar un bufete de abogados, por lo que tras leer las próximas líneas intentaremos despejaros de dudas y que conozcáis más a fondo para que podemos contar con un buen asesor legal.

Como os decimos, un buen abogado nos puede ayudar en muchos aspectos, podríamos decir que incluso en más de cien cuestiones diferentes, entre las cuales destacan:

  • Cuestiones fiscales y contables:
    • ITAJD, beneficios y exenciones fiscales, deducciones y bonificaciones.
    • Impuesto de Sucesiones, exenciones en el régimen común y exenciones en País Vasco y Navarra, y reducciones en la base liquidable y tipos de gravamen (tarifa estatal y las autonómicas, tipo de gravamen en territorios forales).
    • Impuesto sobre Sociedades, determinación de la deuda tributaria y aplicación de deducción para evitar la doble imposición interna o la internacional.
    • Impuesto sobre Sociedades para regímenes tributarios especiales (agrupaciones de interés económico, UTES, entidades dedicadas al arrendamiento de viviendas, sociedades y fondos de capital riesgo, instituciones de inversión colectiva, entidades sin fines lucrativos, entidades parcialmente exentas, etc…
    • Arrendamientos financieros y mercantiles (engineering, merchandising…).
    • IGIC canario, su aplicación en el comercio exterior y relación con el régimen inversor canario.
    • Gestión y liquidación del IVA para arrendamiento de plazas de garaje, en operaciones intracomunitarias, importaciones y exportaciones.
  • Cuestiones laborales:
    • Despidos que afectan a integrantes de colectivos con especialidades (víctimas de violencia de género, representantes de los trabajadores, afiliados a un sindicato, TRADE, deportistas profesionales, extranjeros en situación irregular…).
    • Planes de retribución flexible o a la carta y sistemas de retribución.
    • Bonificaciones laborales de la contratación.
    • Administradores, consejeros y altos directivos (contratación, responsabilidad, derechos y deberes, desvinculación).
    • Procedimientos administrativos en materia de Seguridad Social.
    • Previsión social complementaria en la Seguridad Social.
    • Servicios sociales, dependencia, personas mayores, menores, discapacitados y personas con riesgo de exclusión social.
    • Responsabilidad civil en el ámbito de las relaciones laborales y el reparto de culpa ante una pluralidad de sujetos responsables.
  • Cuestiones mercantiles y jurídicas:
    • Autorizaciones ambientales, residuos y responsabilidad medioambiental de la PYME.
    • Gestiones relativas al dominio público hidráulico y la tramitación de licencias de pozos para la captación de aguas subterráneas.
    • Tipología especial de Sociedades Limitadas (las unipersonales, de nueva empresa, sociedad profesional…).
    • Valoraciones urbanísticas.
    • Prevención y defensa de delitos contra la ordenación del territorio.
    • Régimen disciplinario de empleados públicos.
    • Régimen de incompatibilidades, derechos y deberes de empleados públicos.
    • Régimen de Clases Pasivas del Estado.
    • Impugnación de acuerdos adoptados por el consejo de administración de una sociedad.
    • Régimen concursal de insolvencia transfronteriza.
    • Defensa de los intereses del expropiado y afectados de procedimiento expropiatorio.

Así, como veis, un buen bufete de abogados nos puede solventar multitud de problemas, pero cabe recordar que estas que os hemos mencionado son solo algunas de las cuestiones que pueden llevar a cabo, por lo que su utilidad está más que justificada en las contabilidades empresariales. Así, si vosotros necesitáis un buen abogado de confianza y no conocéis a ninguno, nosotros os recomendamos que os pongáis en contacto con el Bufete Albanés y Asociados, puesto que ellos son expertos en todo tipo de materias y con su experiencia y buen hacer pueden lograr sacar adelante todas aquellas cuestiones legales que se le presenten a la compañía, de tal forma que siempre cumpla con la ley y lleve al pie de la letra todas las cuestiones jurídicas existentes.

¿Qué otros servicios nos pueden ofrecer los bufetes de abogados?

Además de los que ya os hemos mencionado, un bufete de abogados nos puede ofrecer los siguientes servicios:

Mediación, Estudios de mercado, planes de negocio y viabilidad empresarial, Marketing jurídico y gestión de sorteos y concursos online, Gestión de Calidad y normas ISO, RSC y transparencia, Compras, suministros y gestión de proveedores, Gestión de la Formación de la Fundación Tripartita y gestión de la formación bonificada a la luz de los cambios normativos de aplicación a la Formación Programada por las empresas a partir del RD 694/2017, Asesoramiento en transformación digital, ciberseguridad y comunicaciones electrónicas…

Comparte este artículo:

Scroll al inicio

Lo que necesita saber

en su buzón cada mañana