Welcome – the world’s best business news channel.

Auge de tiendas online

Hay muchísimas personas que viendo el éxito que está teniendo actualmente el ecommerce se están planteando la opción de lanzarse a la aventura de montar ellos su propia tienda online. No es nada descabellado teniendo en cuenta que las estadísticas muestran como, cada año, el número de usuarios que realiza sus comprar por la red es mayor. Tienda IDC es uno de los primeros portales con venta online destinados a la venta de ordenadores, monitores, periféricos, componentes  y demás útiles relacionados con la informática y, actualmente, su éxito crece diariamente.

Una de las claves del éxito de esta tienda online de informática es su política de facilitar al cliente el repuesto que necesita para que pueda ahorrar antes que ofrecerle un equipo nuevo. Aunque aparentemente esta ideología pueda ser perjudicial ya que el usuario al final acabará comprando una pieza de 30 euros en lugar de un ordenador de 500 euros, la realidad es que es justo lo contrario porque lo que han conseguido en Tienda IDC es que los apasionados de la informática, así como los usuarios en general, que han comprado una vez en su web acaben regresando y pasando un “boca a boca” que les está funcionando de maravilla.

Actualmente tienen miles de clientes, algunos que gastan poco y otros que gastan más, pero ellos son los que al final le están dando a la tienda online la popularidad que necesita.

Si trasladamos esta idea a cualquier otro sector, debemos quedarnos con que le usuario agradece (y mucho) que el profesional le ayude, de todas las formas posibles, incluyendo la económica y por eso, si encuentran profesionales en Internet que les aconsejan qué comprar para ahorrar dinero acabarán realizando la compra en su web antes que en cualquier otra de su competencia.

shutterstock_370781195reducida

No es oro todo lo que reluce

Ahora bien, este ejemplo es una maravilla de la gestión online y de la profesionalidad en la venta por Internet pero no todos los primerizos que nos decidimos a montar una tienda online tenemos la misma suerte porque nuestros conocimientos son muy inferiores y hay ciertos riesgos legales de vender en Internet que tenemos que tener en cuenta.

Uno de estos riesgos es la seguridad. Muchos dueños de pymes online viajan con toda la información de su compañía en el móvil. Se mueven por sus ciudades con el teléfono en el bolsillo del pantalón para controlar cada movimiento que se lleva a cabo en su web pero eso es muy peligroso porque en caso de pérdida o robo, ese móvil puede dar las claves de todo su negocio a quien quiera que lo tenga en su poder. Si esto ocurre, lo mejor que puedes hacer es rezar para que quien tenga el móvil te lo devuelva o borre todos tus datos para quedárselo sin usar tu información porque, de no ser así, podría manejar tu tienda online como le viniera en gana: desde enviarse productos a él o a familiares (que sería lo menos dañino) hasta acceder a los datos bancarios de tus clientes y robarles dinero por Internet, lo que te metería a ti en un buen lío porque la responsabilidad de los delitos digitales recae sobre la persona jurídica, es decir, la empresa.

En otras palabras: ese ladrón de información se iría de rositas a su casa mientras que tú tendrías que cargar con la pena impuesta por robar “X” a tus clientes y utilizar su información personal para fines lucrativos sin la aprobación de los mismos. Y da lo mismo que puedas demostrar que tú no has hecho nada porque la ley es muy clara y opina que ha sido culpa tuya que esos datos cayeran en manos de un ladrón y, por lo tanto, es la empresa quien paga la pena.

Comparte este artículo:

Scroll al inicio

Lo que necesita saber

en su buzón cada mañana