Welcome – the world’s best business news channel.

Beneficios de un transporte externo

En los tiempos que corren la logística ha adquirido una importancia muy grande. Sin embargo, no todas las empresas pueden asumir los costes de tener transportes. Por eso, ese es el momento en el que se tiene que contratar a una empresa externa que te lo pueda hacer. Vas a notar que actualmente hay empresas muy profesionales con las que puedes ahorrar gastos pero al mismo tiempo crecer.

Lo primero que debemos decir es que cualquier estrategia de transporte y distribución de existencias tiene que tener claras dos tareas imperativas: la elección de los medios de transporte físicos para ello y la coordinación, planificación y programación de las acciones previas, paralelas e incluso posteriores a estas dos labores.

Una empresa de transportes envía todo tipo de mercancías, alimentación e industria, con un máximo control de calidad, sanidad, tecnificación e información constante y anticipada para tus clientes. Todo ello bajo la premisa  de la calidad y seguridad.  Los pilares básicos en este sector. Estas empresas trabajan para ofrecer a los clientes seguridad, la seguridad de trabajar.

Un operador logístico es el encargado de llevar a cabo diferentes procesos tanto de transporte de mercancías, como de almacenaje y distribución, pasando por la gestión de inventarios. En definitiva, se encarga de realizar algunos procesos (o incluso todos) en la cadena de suministro.

Tranquilidad y confianza

Nos ponemos en contacto con la empresa Transportes Grupo Caliche para que nos expliquen cuáles tienen que ser los pilares. La seguridad de que tu carga llegará a su destino en los tiempos y forma correctos, llevando a cabo un seguimiento continuo de la misma.

La tranquilidad de que tu mercancía estará siempre en perfecto estado. Además cuentan con un seguro de cargas para cualquier imprevisto que pueda surgir.

La confianza de que estás en las mejores manos y de que en ellos  tienes un partner de la máxima profesionalidad y calidad de servicio.

Cómo es el transporte

Pues con toda la seguridad. Y es que uno de los principales problemas que las empresas se encuentran a la hora de externalizar, es el conocer si todo irá bien. Estas empresas mantienen un control estricto de las mercancías mediante sistema GPS a lo largo de todo el proceso de transporte. Con disponibilidad para los clientes de ver su mercancía desde que comienza su viaje en alguna de las empresas de transportes de Barcelona, Valencia, Almería y Murcia hasta llegar a destino en cualquier momento.

Por mar y aire

El servicio de transporte ha crecido mucho en los últimos años. En los últimos años se gestionan exportaciones, importaciones y Cross-Trade desde cualquier punto del mundo,  tanto en DRY como en REEF o equipos  especiales, en marítimo y aéreo. Incluso las empresas cuentan con almacenes propios en puntos estratégicos del territorio nacional e internacional, así como una red de agentes que garantiza la mejor atención al cliente, por eso el servicio de transporte marítimo y aéreo de mercancías es líder en el sector.

También disponen de Depósitos Aduaneros para almacenaje y preparación de pedidos. Ofrecen despacho integral de mercancías en cualquier parte del  territorio nacional. Siendo un referente en el sector del transporte marítimo y aéreo que desarrolla todo el proceso de manera integral, incluyendo el transporte por el medio más adecuado, el almacenaje en seco y frigorífico, el despacho de aduanas y el flete. Todo ello, desde que un producto sale desde su origen, hasta que llega a su destino final, aplicamos las estructuras y herramientas precisas para garantizar el éxito de la cadena logística.

Transporte terrestre, flete marítimo, despacho de aduana de exportación, importación y CROSS-TRADE en todas sus modalidades, depósitos aduaneros almacenaje, preparación de pedidos, distribución capilar nacional e internacional. Cada producto es único y tiene unas necesidades específicas. Por ejemplo Caliche busca la mejor solución logística para  ofrecer un servicio eficaz y de máxima calidad.

Ya has visto que la razón principal para necesitar un operador logístico externo es que gestionar y organizar estos procesos logísticos no resultan nada fáciles, ya que se necesitan tecnologías y sistemas de información complejos para realizarlo correctamente. La externalización puede aumentar la eficiencia de los procesos y aportar un mejor servicio al cliente. la buena gestión de la cadena de suministros es muy importante. Externalizar los procesos de gestión y transporte a un operador logístico tiene ciertas ventajas.

Ahora que ya conoces los beneficios de un transporte externo está en tus manos, el elegir una empresa de garantías y con grandes profesionales.

Comparte este artículo:

Scroll al inicio

Lo que necesita saber

en su buzón cada mañana