Welcome – the world’s best business news channel.

Cómo evitar las plagas en las fábricas y oficinas

Cuando se acaba el verano los insectos más odiados por la mayoría de la sociedad anidan escondidos en los rincones de nuestras fábricas, oficinas y establecimientos y permanecen escondidos hasta que despiertan el verano que viene y a mí, de pensar que están entre nuestras paredes y no podemos verlos, se me revuelve el estómago y no puedo ni trabajar. Por este motivo yo siempre aconsejo a todos los empresarios que manden desinfectar sus lugares de trabajo al menos una vez al año y que lo hagan buenos profesionales como los que me dan a mí servicio que son una empresa especializada en el control de plagas en Almería la cual recomiendo.

Actualmente la plaga más extendida en España como todos sabréis es la del mosquito Tigre pero aunque esto es lo que dicen en los telediarios nacionales la realidad es que El mosquito común reina sobre el tigre, y para muestra un botón. Lo que ocurre es que, si bien es verdad que este bichito es molesto e incómodo y sus picaduras pueden hacernos perder los nervios con facilidad, la realidad es que no es precisamente el insecto que más odiamos. El permio gordo se lo llevan las cucarachas.

El diario ABC publicó no hace mucho algunos consejos para evitar las plagas de cucarachas. La mayoría de ellos ya los conocemos como tapar cualquier grieta o rendija donde puedan anidar, evitar la humedad lo máximo posible y limpiar siempre los restos de comida que podamos dejar sin darnos cuenta, pero también hay algunos consejos que no son tan conocidos y pueden venir muy bien a más de uno.

Sin embargo, hagas lo que hagas, está claro que nunca conseguirás los mismos resultados que Control Plag, la empresa de la cual os hablaba en el primer párrafo y por eso, aunque tomes precauciones o seas lo más limpio e higiénico posible, mi consejo es que acudas a profesionales con una periodicidad más o menos marcada porque esa es la única manera de evitar realmente el problema de las plagas en verano, e incluso en los peores casos resulta insuficiente.

Una vez leí en Internet que para evitar su entrada debemos poner piñas en los accesos por donde los insectos puedan pasar. Sí, sí, me refiero a piñas de toda la vida de esas que se caen de los pinos y puedes encontrar por el suelo tiradas en las zonas de pinada pero yo no me veo viviendo o trabajando rodeada de piñas por todas partes así que, allá cada uno con los consejos que sigue. Imaginad: giras la cabeza y ves una piña seca en el marco de la ventana, luego ves otra en la esquina de la habitación y una tercera en el marco de la puerta. Al lado de los conductos de ventilación más piñas y en el baño unas cuantas más para evitar que salgan por las noches desde dentro de las cañerías… conclusión: piñas por todas partes y luego viene un cliente a visitar tus oficinas y a ver cómo les explicas porque haces colección de piñas. Yo no lo veo, no sé vosotros.

Comparte este artículo:

Más populares
Articulos relacionados

App2busines.com es una revista online pensada para dar respuesta a todos aquellos empresarios que necesitan de los servicios externos de otras empresas ajenas a la suya con el fin de cubrir ciertas necesidades de

Unos buenos asesores

Personalmente desconozco otras ciudades pero sí puedo daros algunas referencias en mi ciudad de residencia que, como habréis notado, es Alicante. He trabajado con tres asesorías diferentes pero de ellas sólo os recomendaría dos.

¡Booooooommmmba! De agua…

Una bomba de agua, eso es lo que necesitaba para el riego de mi huerto y el de mis arbolitos que había plantado en mi pequeño jardín de Edén (como llamaba yo a las

Bussines to bussines

Los empleados que trabajan para empresas que trabajan para otras empresas tienden a tener serios problemas de estrés debido a que las obligaciones y los derechos de cada empresa nunca quedan claras. <a href="http://www.airumlogistic.com/"

Scroll al inicio

Lo que necesita saber

en su buzón cada mañana