Welcome – the world’s best business news channel.

Conoce el servicio que todos están contratando; el seguro de protección para nuestras mascotas.

En la última década, hemos presenciado un aumento significativo en la adopción de mascotas, marcando una tendencia en la sociedad moderna hacia una mayor conexión con nuestros amigos peludos.

Este cambio cultural ha llevado consigo una creciente conciencia sobre la importancia de proporcionar un cuidado integral a nuestras mascotas, y en este contexto, los seguros de protección para mascotas han ganado popularidad como una herramienta esencial para garantizar su bienestar.

El auge de tener mascotas: más que una tendencia, una experiencia de vida.

Como venimos diciendo, la relación entre humanos y mascotas ha experimentado una transformación notable en los últimos años, evolucionando más allá de una simple tendencia para convertirse en una experiencia de vida arraigada en la sociedad moderna. Este fenómeno no solo se refleja en el aumento estadístico de hogares con mascotas, sino que también se manifiesta en la forma en que las personas perciben y valoran la compañía de estos fieles amigos peludos.

En el trasfondo de este auge, se encuentra una profunda comprensión de los beneficios emocionales, psicológicos y físicos que las mascotas aportan a la vida cotidiana. Más allá de la responsabilidad que implica cuidar de un ser vivo, la presencia de una mascota ofrece consuelo, compañía y una conexión genuina que va más allá de las barreras lingüísticas o culturales. Este vínculo ha trascendido la noción tradicional de tener una mascota como una simple obligación, convirtiéndose en una experiencia de enriquecimiento mutuo.

La creciente conciencia sobre la importancia del bienestar animal ha contribuido significativamente a este fenómeno. La sociedad reconoce cada vez más la capacidad de las mascotas para proporcionar apoyo emocional, reducir el estrés y mejorar la calidad de vida en general. El auge de tener mascotas no solo se manifiesta en la cantidad de animales adoptados, sino también en la forma en que las personas integran a sus compañeros peludos en diversas facetas de sus vidas, desde actividades recreativas hasta interacciones sociales.

Además, las redes sociales han desempeñado un papel crucial en la popularización de esta experiencia de vida; las plataformas digitales están inundadas con cuentas dedicadas a mascotas, donde los propietarios comparten momentos entrañables, travesuras divertidas y, en última instancia, la felicidad que sus animales aportan a sus vidas. Esto no solo sirve como una expresión de amor hacia las mascotas, sino que también influye en la percepción colectiva de tener un amigo peludo como parte esencial de la familia.

Este fenómeno, lejos de disminuir, parece estar ganando fuerza, consolidándose como una tendencia que ha evolucionado hacia una forma de vida arraigada en el corazón de la sociedad contemporánea.

Con estos cambios surgen otras cuestiones importantes cómo la necesidad de proteger a nuestras mascotas, y te estarás preguntando ¿Cómo podemos protegerlos?

Los seguros para nuestras mascotas ya son una realidad.

A medida que nuestras mascotas se integran más en nuestras vidas, también aumenta la conciencia sobre la necesidad de salvaguardar su salud y bienestar. Los imprevistos médicos, accidentes o situaciones inesperadas pueden generar preocupación para los dueños de mascotas, destacando la importancia de contar con un respaldo financiero que garantice atención médica y otros cuidados necesarios (y sobre todo porque los veterinarios suelen ser carísimos en la mayoría de los casos, sobre todo en el servicio de urgencias).

Justo aquí es donde los seguros de protección para mascotas entran en juego, ofreciendo tranquilidad y seguridad tanto para las mascotas como para sus dueños, y de hecho está totalmente normalizado, tal y como podemos observar en el catálogo de tipos de seguros que ofrecen desde la correduría de seguros en Alcorcón Aragonés & Cemborain.

¿Qué tipos de seguros para mascotas existen?

Al explorar las opciones disponibles en el mercado, nos adentramos en un mundo de posibilidades diseñadas para satisfacer las necesidades específicas de cada mascota y su dueño:

  1. Seguros de salud para mascotas respecto a cuidados médicos.

Entre los tipos más comunes de seguros para mascotas se encuentran los seguros de salud, diseñados para cubrir los gastos médicos y tratamientos veterinarios.

Estos seguros suelen incluir cobertura para consultas regulares, vacunas, cirugías, medicamentos y otros servicios médicos necesarios. La amplitud de la cobertura puede variar según el plan y la compañía aseguradora, pero la esencia radica en proporcionar a los dueños la capacidad de tomar decisiones médicas basadas en el cuidado y no en las restricciones financieras.

Este tipo de seguros se han vuelto especialmente valiosos a medida que los precios de la atención veterinaria han aumentado (cosa lógica por otra parte). Y es que, bien es cierto que los avances en la medicina veterinaria permiten tratamientos más avanzados y especializados, pero también implican precios más elevados, y seamos realistas ¡no todos podemos pagar 90€ sólo por consulta!

Por ello, un seguro de salud para mascotas es capaz de aliviar esta enorme y pesada carga financiera, permitiendo a los dueños tomar decisiones informadas sobre la salud de sus animales sin preocuparse por los aspectos económicos asociados.

  1. Seguros de responsabilidad civil que protege a terceros en caso de incidente.

Otro tipo esencial de seguro para mascotas es el de responsabilidad civil, el cual ofrece protección en situaciones en las que la mascota pueda causar daño a terceros.

Por mucho que nos pese, los imprevistos pueden ocurrir y pueden ser más o menos graves (pequeñas mordeduras o situaciones más complicadas) y contar con un seguro de responsabilidad civil asegura que, en caso de que la mascota cause daño a la propiedad de otra persona o lesione a otra mascota o incluso a un humano, los gastos asociados con la responsabilidad legal estén cubiertos.

Este tipo de seguro no solo es una medida de precaución prudente, sino también un acto de responsabilidad social hacia todo el mundo, ya que proporciona una red de seguridad que protege tanto al dueño de la mascota, como a las personas o propiedades que puedan verse afectadas por las acciones del animal.

  1. Seguros de pérdida o robo.

En la realidad compleja y a veces impredecible de la vida, los riesgos de pérdida o robo de mascotas son una preocupación legítima para los dueños. Los seguros de pérdida o robo proporcionan un respaldo financiero en caso de que la mascota desaparezca o sea sustraída. Este tipo de seguro a menudo cubre los gastos asociados a su búsqueda, la recompensa, y en algunos casos, incluso la reposición del valor económico de la mascota (aunque no haya ninguna cantidad de dinero en el mundo capaz de recompensarnos por perder a nuestra mascota).

Más allá de los aspectos económicos, estos seguros también ofrecen asistencia y apoyo emocional a los dueños afectados. Perder a una mascota es una experiencia devastadora, y contar con un seguro de pérdida o robo puede ayudar a aliviar parte del estrés financiero y emocional asociado con tales eventos.

¿Qué empresas ofrecen servicios de seguro para mascotas en España?

Además de la que hemos mencionado anteriormente, diversas empresas han destacado por ofrecer seguros de protección para mascotas de calidad.

Entre ellas, se encuentran compañías como «petseguro», reconocida por su enfoque integral en la cobertura de salud y accidentes; «mascotasegura», que brinda opciones personalizables para adaptarse a las necesidades de cada mascota; asimismo, «fielprotector», es conocida por su servicio centrado en la responsabilidad civil.

Hablemos de precios.

Los precios de los seguros para mascotas en España pueden ser bastante diferentes según la especie y raza de la mascota, su edad, el lugar de residencia, el tipo de cobertura y la compañía aseguradora.

Todos estamos de acuerdo en que los servicios básicos para nuestras mascotas deberían estar cubiertos por una especie de seguridad social animal, pero por desgracia, no estamos tan avanzados en este sentido. Por este motivo, debemos tener en cuenta una serie de factores para poder orientarnos acerca de los precios que ronda contratar un seguro para nuestras mascotas:

  1. Seguro básico para perros o gatos:
    • Puede oscilar entre 100 y 300 euros al año, dependiendo de factores como la raza, la edad y la ubicación.

Teniendo en cuenta que es una cantidad que pagamos al año, no parece mucho dinero, aunque sí que debemos mencionar que es un seguro bastante básico y que quizá no cubre todas nuestras expectativas. Por esta razón, existen los seguros como los siguientes:

  1. Seguro con coberturas adicionales (por ejemplo, cobertura para enfermedades crónicas, cirugías, etc.):
    • Los precios pueden aumentar significativamente, y podrían situarse entre 300 y 700 euros o más al año.

Como puedes comprobar, es más dinero al año, pero incluye tratamientos más específicos que pueden salirnos aún más caros si necesitamos operar al animal de urgencia o realizarle alguna intervención rutinaria.

  1. Seguro para razas específicas o de alto riesgo:
    • Algunas compañías pueden cobrar tarifas más altas para razas específicas o consideradas de alto riesgo.
  2. Seguro para otros tipos de mascotas (por ejemplo, pájaros, roedores):
    • Los seguros para otras mascotas pueden tener precios más bajos, pero esto puede variar.

Antes de acabar, queremos recomendarte que compares las opciones de diferentes compañías y leer cuidadosamente los términos y condiciones de la póliza para poder asegurarte de que cubre las necesidades específicas de tu mascota.

¡Esperamos haberte ayudado y suerte con tu decisión!

Comparte este artículo:

Scroll al inicio

Lo que necesita saber

en su buzón cada mañana