Estamos en verano, pero para muchas empresas encargadas de la producción de alimentos, eso quiere decir que se acerca la Navidad y que hay que empezar la campaña navideña a la máxima brevedad para que luego, en otoño, sus productos ya hayan sido vendidos a otras empresas de corte minorista. Ni que decir tiene que esta es la rutina anual en empresas encargadas de productos como lo pueden ser los jamones. Sin embargo, no es de ellos de los que vamos a hablar en los próximos párrafos, sino de otro de los productos clave del final de año en nuestra tierra: el turrón.
Está claro que el turrón es uno de los productos básicos de la cesta navideña en España. Estamos hablando de un alimento que no puede faltar en los hogares durante el mes de diciembre y que tiene una reputación intachable desde hace muchos años. En nuestro país, además, destaca por su calidad y por el cuidado que se mantiene durante su elaboración. La verdad es que no es para menos. Y es que hay muchas entidades de más allá de nuestras fronteras que también desean disponer de turrón español, que es el mejor del mundo.
Llevamos algunos años en los que la producción de turrón y mazapanes está creciendo de una manera interesante. Uno de los ejemplos nos lo daba la noticia que os vamos a enlazar a continuación y que procede de la página web Efeagro. Según ella, esa producción había crecido un 6% en 2016 (una subida mayor que la prevista) y los precios había caído, algo que incentivó que muchas empresas de corte minorista se lanzaran a la compra de productos como de los que estamos hablando. Desde luego, nada mejor para aumentar y mejorar la imagen del turrón de nuestro país.
La recta final del año 2019 nos dejó buenas noticias en lo que a producción se refiere. Según una noticia que fue publicada por el portal web Expansión, la producción de turrón iba a crecer un 2% tras dejar atrás las amenazas marcadas por los aranceles. Lo cierto es que se trata de un dato muy positivo para un sector que ha vivido momentos duros con la crisis del coronavirus pero que este año va a terminar de explotar y convertirse, de nuevo, en el rey de la Navidad que poco a poco se va acercando.
La vida vuelve a ser normal tras muchos sobresaltos en los últimos meses y eso, de alguna manera, nos está ayudando de un modo interesante a revitalizar el comercio en todos sus sentidos. Uno de los modelos de comercio que marca el estado general de la economía del país y que tiene una importancia tremenda es el comercio mayorista, que ha venido ganando terreno en una gran cantidad de espacios en los últimos tiempos. El mercado del turrón, por ejemplo, es un buen ejemplo de ello. Así nos lo han transmitido los profesionales de Adelia Iváñez, quienes nos han indicado que su demanda de materias primas a proveedores ha aumentado en los últimos meses a causa de un más que posible crecimiento en las ventas de cara a este invierno.
Un sector clave para la gastronomía española
Estamos cansados de escuchar que productos como la paella, el jamón o el vino son los más característicos de nuestra tierra pero, ¿qué hay del turrón? Merece estar en esa élite de productos que son típicos del interior de nuestras fronteras. Por supuesto que sí. De hecho, estamos hablando de un producto que emplea a muchas personas y que requiere de los conocimientos más tradicionales que ayuden a endulzarnos la Navidad.
A nadie le sorprende que consideremos al turrón como uno de los grandes exponentes de la gastronomía española y, por ende, de la cultura de nuestro país. La verdad es que no es para menos. Resulta evidente que hay muchas maneras de potenciar la gastronomía de nuestra tierra, pero el turrón es una de las que más capacidad para llamar la atención tiene. Y es que estamos hablando de un producto que llama la atención de los más pequeños pero también de adultos y de los más mayores. Esa es la gran ventaja de un producto como este.
Está claro que España es un gran país en lo que a producción y venta de turrón se refiere. Y así lo va a seguir siendo por mucho que pasen los años. Habrá momentos en los que la producción sea menor y otros en los que, tal y como está previsto que suceda este año, se potencie esa producción. Es cuestión de tiempo que podamos comprobar cómo, para este año, el turrón vuelve a ser la mejor de las imágenes.