En muchos sectores, ya no es necesario trabajar presencialmente y cada vez más empresas ponen en práctica el modelo de trabajo híbrido.
Por otro lado, se está viendo un enorme aumento de emprendedores, autónomos y freelancers en España que buscan un espacio donde poder trabajar y que les permita creer.
Para satisfacer estos aspectos existen las oficinas coworking, que son espacios que cuentan con muchos despachos u oficinas que son ocupados por diferentes profesionales o pequeñas compañías. Un tipo de espacio que en los últimos años ha aumentado notablemente. Y es que en España sólo en 2021 el sector del coworking aumentó un 39% y facturó 131 millones, tal y como publica El Mundo en un artículo que puedes leer completo pinchando aquí.
Por lo que si eres un autónomo o freelance y no te decides entre trabajar en una oficina tradicional o compartir en un coworking, sigue leyendo este artículo. Porque a continuación vamos a analizar las diferencias y ventajas de estos dos espacios de trabajo.
Ventajas de la oficina tradicional frente al coworking
Las principales ventajas de las oficinas tradicionales son la privacidad y que el espacio es totalmente personalizado.
Mayor privacidad
Entre una oficina tradicional o coworking, la primera opción te ofrece una mayor privacidad, ya que se trata de un espacio única y exclusivamente para ti y tu equipo, en el caso de que lo tengas.
Un espacio personalizado
Aunque equipar por completo una oficina puede llegar a ser un punto negativo por el gasto que supone, también se convierte en una ventaja ya que permite tener un espacio totalmente personalizado. Una oficina tradicional crea distintos espacios según las necesidades, como podría ser una zona de empaquetado, un depósito, una zona de grabación…
Decoración adaptada a tu marca
Entre oficina y coworking, una oficina es la mejor opción si quieres que el espacio en el que trabajes se adapte mejor a la imagen de la marca que estás comercializando. Esto puede llegar a ser importante para ti si sueles realizar reuniones, eventos o contenido multimedia para las redes sociales y blogs en internet.
Posibilidad de venta al público
Y para terminar, entre las ventajas que ofrece una oficina tradicional, cabe mencionar que te permite recibir clientes y conseguir posibles ventas teniendo un trato más directo con tus clientes. Si vendes productos, combinar una oficina con un showroom es una genial idea para ponerla en práctica. Esto te dará más visibilidad y lo hará mucho más atractivo a los ojos de los que estén interesados en algún producto.
Ventajas de las oficinas coworking frente a la oficina tradicional
“Las principales ventajas del coworking es el ahorro en costes, que se puede disponer de mayores prestaciones o servicios y la flexibilidad que ofrece. También trabajar cerca de otras empresas o profesionales puede ser una oportunidad para crear sinergias”, explican desde Mitre Workspace, centro coworking en Barcelona.
Ahorro en costes
Elegir entre oficina tradicional o coworking dejará de ser un problema cuando descubras que una de las mejores ventajas es que ahorrarás dinero al alquilar una de las oficinas del coworking. Supone únicamente una cuota mensual única y puedes acceder a distintos espacios, completamente equipados. Salas de reuniones, zonas de descanso, cafetería y otros servicios. También suelen estar incluidos gastos básicos como luz, agua o incluso internet.
Obtienes mayores servicios
En un coworking, no solo vas a contar con una silla y un escritorio. Estos espacios cuentan con mucho más que eso. Lo que te pueden ayudar a que tu día a día en el trabajo se haga más ameno y también ofrecer una imagen profesional a tus clientes.
Entre los distintos servicios que ofrecen la mayoría de espacios coworking están: la oficina virtual, recepción, zona de impresión, cafetería, gimnasio, eventos, sala de reuniones, estudios de grabación… y un sinfín de posibilidades que van a depender del tipo de coworking o el propio espacio.
Flexibilidad y posibilidad de crecimiento
Cada coworking tiene un tipo de valor de cuota, que vienen dadas por las zonas de trabajo que se van a utilizar, para adaptarse a la economía de cada profesional. Por lo general, puedes elegir entre zonas de trabajo flexibles, fijas o despachos privados, según tus necesidades.
Mejor ubicación
Los coworking suelen estar ubicados en zonas de mucho tránsito de gente, normalmente en el centro de la cuidad, por lo que esto te va a permitir trabajar en un lugar muy céntrico y con todas las comodidades al alcance de la mano.
Una ubicación céntrica también va a facilitar la llegada de paquetes, ayudará a los clientes a encontrar las oficinas y a otros trabajadores para asistir a posibles reuniones. Por lo tanto, por un coste menos al mes, tendrás una mejor ubicación.
En resumen, que es mejor, ¿una oficina tradicional o un coworking?
Ambas opciones son muy parecidas, pero también presentar detalles muy dispares la una de la otra. Cada una tiene sus ventajas y sus inconvenientes, y lo ideal es que, teniendo en cuenta tus necesidades profesionales, encuentres el punto de inflexión entre las dos opciones y ver cuál funcionará mejor para ti y tu empresa.