Solo hay que echar un vistazo al calendario para comprobar que hay numerosas fechas donde hay que disfrazarse. Los disfraces cobran un protagonismo especial y se han convertido en un clásico para muchas festividades. Una visita a la página lacasadelosdisfraces.es te sirve para ver cómo este negocio se ha convertido en un filón.
- Sin duda, los disfraces de carnaval, suele ser por febrero, son los que se llevan la palma. Es la época por antonomasia para disfrazarse. En España los principales se celebran en Tenerife, Las Palmas y Cádiz, aunque en los últimos años otros como los de Ciudad Rodrigo o La Bañeza también están ganando adeptos. El tiempo de Cuaresma, justo antes de comenzar la Semana Santa, es el elegido por la mayoría para disfrazarse. Además, como esos días no hay colegio, son los niños los que se convierten en los protagonistas. Ahora hay disfraces de todo. Los clásicos tampoco pasan de moda, pero las series de televisión provocan estragos entre los más pequeños. Una visita a esta tienda de disfraces online te sirve para comprobar todo lo que te digo.
- Pero amigo, con la cultura yankee hemos topado. Y es que el carnaval se ha visto debilitado por la festividad de Halloween. Sí, la noche del 1 de noviembre que parece que ya se celebra más en España que en el propio Estados Unidos. Pues bien, esos días, los disfraces de halloween arrasan. Cada vez es más habitual ver como en nuestras calles aparecen las calabazas, los disfraces y el truco y trato «tradicionales» de la noche del 31 de octubre. Además como al día siguiente es festivo en nuestro país, también los niños lo aprovechan. No en vano , Halloween (contracción de la expresión inglesa «All hallow’s eve») significa literalmente «víspera de Todos los Santos». Cada vez es más habitual ver cómo los grandes centros comerciales y las televisiones prestan gran atención a esta fecha, un día que empuja al consumo de ambos, y por supuesto, los disfraces son los grandes protagonistas.
- Pero hay más fechas en el calendario para disfrazarte. En verano, son muchos los pueblos que aprovechan la gran cantidad de gente que hay para celebrar una fiesta de disfraces. Es muy conocida la que se celebra en Valoria La Buena en Valladolid. En ese momento se emplean disfraces más veraniegos, como por ejemplo, vestidos de Ibiza, o siempre tiras por el típico de cavernícolas, que en invierno, con el frío que hace no puedes utilizar.
- Más días en los que te puedes disfrazar. Pues por ejemplo en las fiestas patronales de cada pueblo. O incluso son muchos los bares que de vez en cuando quieren desmarcarse de los demás ofreciendo una fiesta de disfraces. Además, en los colegios, en los últimos días de curso, son habituales las fiestas de este tipo. Se suele cantar una canción de moda, y como no, todos los chavales van a juego. Pero no queda ahí la cosa, también se celebran fiestas temáticas en salones de comic o manga. De este modo se pueden encontrar trajes de superheroes de DC Comics, Marvel o de sagas y series como Star Wars, Star Trek o The Walking Dead.
- Y por último, no se nos puede olvidar las despedidas de soltero, donde es cada vez más habitual ver al futuro esposo y a sus amigos disfrzados de cualquier cosa que cree el sonrojo de los demás.
Así pues, puedes ver como comprar disfraces se ha convertido en un hecho muy corriente en los tiempos que corren. Afortunadamente las tiendas de disfraces on line hacen la labor de los padres mucho más fácil. Ya no hace falta que sea Carnaval para poder meterte en el personaje de otro. ¿Cuál es tu fecha favorita para hacerlo?