Welcome – the world’s best business news channel.

La contabilidad más rápida y eficiente para tu empresa

Una empresa, independientemente de su tamaño, capacidad económica o sector de actividad, necesita poseer las últimas novedades tecnológicas. De esta manera desempeñamos el trabajo de manera más eficiente, creativa, cómoda y segura, y todo ello afectará sin lugar a dudas a la calidad de los bienes y servicios que ofrezcamos a nuestro público.

Novedades tecnológicas son todas aquellas que afectan directamente al proceso de producción de los bienes que vamos a comercializar. Sin embargo, hay otro tipo de tecnologías que también posibilitan un trabajo mejor en las empresas: me refiero al diseño y desarrollo de nuevas aplicaciones informáticas que nos permiten realizar labores como puede ser la de la contabilidad. A este tipo de aplicaciones me referiré en este artículo.

En la actualidad, soy el socio fundador de una empresa inmobiliaria en Madrid. Se trata de un negocio familiar en el que trabajamos cuatro personas (mis dos hermanos y mi sobrina) y en el que ejerzo la función de director. Mientras que ellos trabajan de cara al público y se encargan de que los inmuebles estén en un perfecto orden para ser mostrados, yo me ocupo de temas de gestión y de la contabilidad. Ésta última solía traerme en muchas ocasiones por el camino de la amargura ya que los programas informáticos con los que la hacía (como Excel) solían darme bastantes problemas y su manejo era en ocasiones complicado.

En definitiva: necesitaba otro tipo de programa. Algo que me hiciera el trabajo más fácil y más rápido, ya que normalmente siempre soy el que sale más tarde de la oficina y el que más tiempo necesita para cumplir con sus obligaciones. Hablé con Ángel, un amigo que tenía bastantes conocimientos en el campo de la informática, para que me aconsejara alguna nueva aplicación o programa que me fuera útil y me recomendó que visitara la página web www.contaexpress.com.

Así lo hice y cuando visité dicha web me encontré con un programa excelente para realizar la contabilidad en un sistema informático como Windows o Mac. El producto permitía incluir un módulo de gestión comercial y su facilidad de uso era asombrosa, pues se organizaba mediante dibujos dentro de un organigrama que hacían del programa usable y muy interesante para mi empresa.

Miré un vídeo en el que se presentaba el producto y después observé el precio, que era de 570 euros. La verdad es que no me parecía caro ni mucho menos, porque con ese dinero podría obtener la licencia y, además, no precisaba de conexión a Internet, por lo que podría trabajar con él aunque nuestra conexión se viera interrumpida por algún factor externo a nosotros. Realicé la prueba gratis y me convenció, por lo que llamé al contacto que se me facilitaba en dicha web y les aseguré que me interesaba contar con ese programa en mi inmobiliaria.

Una diferencia asombrosa

El efecto que produjo este nuevo programa en mi día a día fue espectacular. Apenas me costó unos días acostumbrarme a él, y cuando lo hice y comencé a descubrir más y más funcionalidades me empecé a dar cuenta de lo fácil que resultaba su manejo y lo mucho que había ganado en comodidad. Sin lugar a dudas había sido un acierto incorporarlo a nuestra rutina de trabajo porque, al tardar menos en realizar la contabilidad, pude apoyar a mis hermanos y a mi sobrina a desempeñar el resto de tareas. Y, lo más importante, dejé de trabajar hasta tan tarde cada día. Sin duda, un verdadero lujo para un emprendedor.

Comparte este artículo:

Más populares
Articulos relacionados

App2busines.com es una revista online pensada para dar respuesta a todos aquellos empresarios que necesitan de los servicios externos de otras empresas ajenas a la suya con el fin de cubrir ciertas necesidades de

Scroll al inicio

Lo que necesita saber

en su buzón cada mañana