He pasado por muchas empresas y te puedo decir todo lo que he oído respecto a la publicidad. Por supuesto estaba el ‘homo antipublicitis’ que lo arreglaba todo con un “yo no necesito publicidad, mi mejor publicidad es el boca a boca” Una frase que queda muy bien si sabes que tienes volumen de negocio y sobre todo, si sabes que tus clientes hablan bien de ti. También he coincido con el ‘homo marketings’, es decir, el que lo basa todo en el marketing digital. Que se vuelve loco con los datos de posicionamiento SEO y SEM, de las analíticas y de todos esos inventos modernos.
Pues bien, tantos años en la profesión me hace pensar que entre el ‘homo antipublicitis’ y el ‘homo marketings’ hay otro eslabón. Y estaríamos hablando de ese punto medio en el que siempre está la cordura. Es muy importante apostar por la publicidad, pero no se puede basar todo en ello. De nada nos sirve tener muchos seguidores en las redes sociales si luego no damos un producto brillante. De nada nos sirve hacer muchos concursos y regalar nuestros productos si luego es lo único que quieren nuestros seguidores.
Y en el otro lado de la balanza pasa lo mismo. Dar la espalda a la publicidad y al marketing es dar la espalda al progreso, a la evolución y a la capacidad de tener más clientes. SI nos conformamos con los clientes que van a nuestra tienda, estamos desechando a todos los que podemos tener a través de Internet. A todos los que se pueden conectar cuando nosotros estamos en la cama y hacer una compra vía on line. Si lo basamos todo en el boca a boca, podemos correr el peligro de que esa boca se acabe un día de hablar. ¿No crees?
Hay aspectos de marketing y de publicidad que no podemos ocuparnos nosotros solos y que tenemos que externalizarlo. Ya sea en el aspecto de comunicación puro y duro, o el de publicidad y marketing.
Qué hacer de publicidad
¿Qué hacer? Pues está claro, lo primero es analizar nuestro negocio y saber dónde tenemos que hacer hincapié y donde no. Que debilidades y fortalezas tiene nuestro negocio. Y a partir de ahí comenzar a realizar un trabajo de planificación de trabajo.
Dentro de la publicidad más clásica tenemos que seguir contando con la que se hace en los medios de comunicación, en este caso nos da lo mismo los de toda la vida o los nuevos, es decir las páginas webs. Eso sí, tendremos que hacer un estudio de mercado y saber cuál es el perfil de nuestros clientes para irlos a buscar. Si tenemos una empresa dirigida a jóvenes no podemos hacer publicidad en medios clásicos, porque está demostrado que la juventud no lee periódicos. Es el momento de apostar por diarios digitales o redes sociales. Por el contrario, si nuestro público es mayor, pues habrá que apostar por la televisión, que sigue siendo su pasatiempo favorito.
No nos podemos olvidar de la publicidad que hacemos mediante el Merchandising. Para muchos, algo cutre, pero para nosotros, y para muchas empresas, sigue siendo un reclamo muy eficaz para darnos a conocer. Será el momento de llamar a una empresa que se encargue de estos menesteres. Un ejemplo muy claro que conocemos de la mano de Serijerez, una empresa de serigrafía.
El reclamo
La publicidad del reclamo y del regalo tiene un gran valor añadido. “Por ejemplo nuestro servicio de grabación de copas y vasos para empresas y particulares convierte las copas y vasos en artículos únicos, con garantía de la más alta calidad y realizados con la técnica que otorga la mayor definición a la impresión y resistencia a los lavados”, nos explican. Y es que esa copa con la marca de tu empresa estará en su casa por siempre. Y nos ofrecen un consejo: “El color más demandado para el grabado es el símil-ácido (efecto similar al del cristal tallado) y éste será el utilizado salvo que nos informéis otra preferencia en el pedido o comunicación. Otros colores habituales son el negro, rojo, verde y azul.”. Así que ya sabes.
Ya has visto que la publicidad no puede morir nunca. Podrá subir, bajar, pero nunca se irá. Solo es cuestión de evolucionar, de darle ese toque moderno pero sin olvidar sus raíces. En este caso, te hemos puesto unos casos de publicidad externa que diferentes empresas pueden hacer por ti para salir a flote en unos momentos muy duros para todos los sectores.