Welcome – the world’s best business news channel.

¿Qué profesionales se necesitan para crear la imagen y propuesta digital de una clínica odontológica?

Cuando pensamos en imagen de una empresa, tenemos que remontarnos a lo que existía hace 20 años. Si hacemos memoria, podemos ver que no era algo demasiado importante, pues lo que se usaba en aquella época no tenía el alcance que puede tener cualquier negocio en la actualidad.

La diferencia entre el tipo de imagen que se necesitaba es que el público llegaba a ella por canales muy tradicionales como la prensa escrita, la radio, la televisión y por supuesto, las recomendaciones entre usuarios. A diferencia de hoy en día cuando existen muchas formas de que una empresa pueda llegar a muchas personas, gracias a los avances tecnológicos de la era digital.

Ahora bien, entendiendo que las necesidades de antes no son las mismas que las del 2021, los negocios de cualquier rubro se han tenido que adaptar a los avances tecnológicos creando una imagen y propuesta digital que logre que sus usuarios de siempre, como los posibles nuevos, se sientan identificados y puedan conectar con la empresa.

En este particular, es muy importante contar con profesionales que a día de hoy son fundamentales para que la marca digital pueda llegar al público de la forma correcta, especialmente si se trata de salud. Pues, no solamente se trata de que digitalmente las empresas puedan conectar con los usuarios, sino que las personas puedan sentir confianza antes de asistir a un lugar a recibir la atención médica.

Pensando en ello, hemos contactado con los profesionales de Dentistas COE para que nos comenten cuales son los profesionales con los que trabajan para crear una imagen y propuesta digital que logre mostrar al público, no solamente su filosofía, sino que les proporcione una sensación de seguridad y confianza en el servicio que ofrece.

¿Quiénes son los responsables de crear una imagen y propuesta digital de una clínica odontológica?

Como ya hemos mencionado, la era digital les ha permitido a los negocios tener una relación mucho más cercana con sus usuarios gracias a las páginas web y a las redes sociales, creando una imagen que se adapte, no solamente, a los servicios que ofrece la empresa, sino que también sea lo suficientemente funcional desde distintos dispositivos móviles, y que tenga una respuesta inmediata y personal con sus clientes. Por ello, se necesitan varios profesionales que ayuden a darle alma en el mundo digital a una empresa, los cuales son:

  • Diseñadores gráficos:

Un diseñador gráfico es una persona especializada en la industria del diseño gráfico y las artes gráficas. A la hora de cumplir con sus tareas, este profesional se enfoca en reunir o crear imágenes, tipografía y gráficos para idear una pieza de diseño final que se adapte a las necesidades de la marca. De la misma manera, un diseñador gráfico es el responsable de crear los gráficos para medios publicitarios, ya sean impresos o electrónicos, con la calidad necesaria para cada medio.

Los diseñadores gráficos, especialmente aquellos que se dedican a trabajar para formatos digitales, suelen cumplir tareas como:

  • Utilizar diferentes softwares de diseño, fotografías y herramientas de diseño asistido por computadora para crear imágenes y gráficos, tomando en cuenta la calidad y las medidas necesarias para que encaje en el formato que necesita la red social o la página web.
  • Tener contacto con los responsables de la marca para saber sus necesidades, preferencias y todo lo referente con la identidad corporativa de la empresa, de manera que se siga la misma línea creativa.
  • Coordinar fechas para pruebas, entregas y cierre del proyecto.
  • Cumplir con sus tareas dentro del presupuesto establecido y las fechas acordada con el cliente.
  • Utilización de bancos de imágenes disponibles en la web.
  • Programadores de páginas web

Este es el profesional que crea sitios webs usando los distintos lenguajes de programación como CSS3, HTML o JavaScript. A su vez es quien se encarga de que al acceder a una web la veamos bien y funcione, en todos los dispositivos posibles, ya sean ordenadores, tabletas o equipos móviles. La funcionalidad y el diseño de la página web es algo muy importante para los usuarios, por ello, el trabajo de este especialista es fundamental para la marca y su presencia en el mundo digital.

Este profesional especialista en informática, cumple con la función de programar todas las acciones que deben llevarse a cabo en una página web, como los filtros informativos y las búsquedas. De igual manera se encarga de crear la base de datos y de dar el soporte técnico y funcional a todo el trabajo creativo ideado por el diseñador gráfico.

En líneas generales, el programador se encarga del diseño de las páginas webs y el desarrollo de su funcionalidad, adaptándola a las necesidades de los usuarios de la misma, pensando como mencionamos antes, que sea fácil de visualizar. Teniendo en cuenta los conocimientos informáticos generales y específicos que suele tener este profesional, algunas de las tareas principales que lleva a cabo, son:

  • Diseñar aplicaciones y sitios web.
  • Definir la interfaz gráfica del proyecto.
  • Mantener la arquitectura y funcionalidad de cualquier sitio; esto significa que sea sencillo de navegar en él desde todo tipo de dispositivo, tanto móviles, como de escritorio.
  • Community Manager

Este es un profesional de marketing digital que cumple la función de gestión y desarrollo de la comunidad online en el mundo digital. De alguna manera se puede definir como la voz cantante de la marca dentro del mundo digital, ya que busca construir, crear y mantener relaciones de larga duración, a través de la interacción con clientes y consumidores mediante una línea comunicacional que acerque al usuario y logre mantener el interés en la marca.

Tomando en cuenta que el community manager da atención a usuarios comunicándose de forma personal, mediante sus respuestas a los comentarios o quejas, es importante que sepan no solo trabajar bajo presión, sino también tener las herramientas para gestionar positivamente algún tipo de crisis que pueden pueda influir negativamente en la reputación de la marca.

Otra de las responsabilidades de este profesional, es la de identificar el momento adecuado para publicar contenido en las diferentes redes sociales, buscando conectar siempre con el cliente, por ello es importante tomar en cuenta los temas de actualidad que atraigan al usuario.

¿Qué es el marketing digital?

Podemos definir el marketing digital como una estrategia comunicacional de diversas tácticas, medios y canales digitales para conectarse con los usuarios mediante plataformas online, en las cuales las personas suelen pasar mucho tiempo. En realidad, se trata de aprovechar positivamente los canales digitales, como pueden ser las redes sociales, los motores de búsqueda, el correo electrónico, blogs o páginas web, para llegar a posibles clientes y para mantener el contacto con aquellos que ya son usuarios de la marca.

 

Como ya hemos mencionado antes, el marketing digital se enfoca en crear una estrategia que englobe las diferentes plataformas digitales que puedan ser positivas para una empresa y su crecimiento no solo en el mundo real, sino también el online, esto puede incluir la puesta en funcionamiento del sitio web de la empresa, así como también la creación y difusión de contenidos visuales, auditivos, gráficos, escritos o multimedia en las plataformas donde hagan vida. En pocas palabras, el marketing digital son todos los esfuerzos que hace una marca dentro de la web para incrementar el interés de los clientes y aliados comerciales.

El marketing digital sirve para que, en el caso de las clínicas dentales, los posibles pacientes, así como los que ya llevan con la marca un tiempo, conozcan los tratamientos que pueden hacerse en ella, las instalaciones y los elementos que utilizan para dar el servicio de atención personalizada. El marketing digital puede beneficiar muy positivamente a una clínica dental, pues fundamentalmente es:

  • Más eficiente, esto se debe a que permite segmentar, medir la rentabilidad y analizar el comportamiento del público para crear una estrategia que siga siendo atractiva para ellos, lo que implica mayor interés por parte del usuario.
  • Más económico que una campaña de marketing tradicional, porque permite crear campañas de mayor alcance a menor precio.
  • Más eficaz, ya que tiene la capacidad de llegar al público ideal.

Las empresas que se enfocan en tener campañas de marketing digital y que utilizan recursos tecnológicos, son más propensas a posicionarse positivamente entre el público, ya que siempre está al alcance de un click. Una vez creada la relación entre marca y el usuario, las empresas se enfocan en trabajar en el Inbound Marketing, que no es más que una metodología que integra diversas técnicas de marketing digital para atraer y a su vez, lograr cualificar usuarios de internet interesados en determinados servicios. En el caso particular de las clínicas dentales, se trata de comprender qué es lo que buscan los pacientes y cuál es la mejor forma de conseguir que escojan una oferta sobre otra.

Si bien pudiera parecer que una clínica odontológica podría tener éxito por la calidad de sus profesionales y la forma en la que atienden a sus pacientes, crear una imagen y propuesta digital que sea atractiva para el público, es fundamental si se quiere no solamente alcanzar una buena posición ante la competencia, sino darle a los pacientes de siempre y a los nuevos, una manera de comunicarse efectivamente y que puedan recurrir a ella, solo con pulsar algunas teclas.

Comparte este artículo:

Más populares
Articulos relacionados

App2busines.com es una revista online pensada para dar respuesta a todos aquellos empresarios que necesitan de los servicios externos de otras empresas ajenas a la suya con el fin de cubrir ciertas necesidades de

Scroll al inicio

Lo que necesita saber

en su buzón cada mañana