El cuarto de baño se ha convertido en un lugar para el relax, por lo que debemos realizar las mejores reformas para conseguir un espacio práctico y acogedor. En este espacio pasamos mucho tiempo, porque es el sitio que visitamos nada más levantarnos. El plato de ducha ha ido imponiéndose poco a poco a la bañera, porque ofrece más intimidad, aumenta el espacio en el baño, hay más más facilidad de limpieza y el cambio afecta solo a una zona determinada.
Desde Idealista explican que «el baño es uno de los espacios más importantes de cualquier hogar, y su diseño puede influir significativamente en la funcionalidad y la estética general de la vivienda. Una de las reformas más populares es la de cambiar la bañera por una ducha. Existen varios motivos para ello, como la mejora a nivel de accesibilidad o la seguridad».
Un cambio de bañera por ducha representa una gran mejora en seguridad para las personas mayores. Muchas personas con movilidad reducida deciden realizar esta reforma porque el plato de ducha ofrece mejor accesibilidad, ya que acceder a una ducha es más fácil y cómodo que meterse en una bañera. Incluso, una ducha disminuye el riesgo de golpes y resbalones. Cambiar la bañera por un plato de ducha es una reforma sencilla y económica, ya que el plato de ducha implica un importante ahorro de recursos y energía en cada uso.
Varios estudios han comprobado que con el plato de ducha podemos ahorrar un 70% de agua y facilita el acceso a las personas mayores o con movilidad reducida. Además, ganaremos más sensación de amplitud y conseguiremos tener un baño siempre ordenado. Antes de elegir la ducha, debemos tener claro qué material nos gusta para el baño, ya que este determinará el color y el diseño de la pieza.
Para que el baño se convierta en un espacio de relajación y confort, podemos optar por los platos de duchas con formas adaptadas al contorno del cuerpo tendencia y añadir una o varias lámparas colgantes en la zona del plato de ducha, o junto a los espejos del mueble del lavabo. Para reponer energía y disfrutar de los beneficios de la hidroterapia, podemos optar por los platos de ducha con hidromasaje, ya que son idóneos para masajear determinadas partes del cuerpo, especialmente, la zona lumbar y cervical.
Consejos para elegir una mampara
Elegir una mampara para el plato de ducha tiene varias ventajas, ya que decora, y aporta un estilo más moderno y sofisticado al espacio. Antes de elegir el diseño debemos tener en cuenta el estilo del baño, el espacio, la iluminación, el modelo de la ducha, el color del espacio, etc. Si el plato de ducha es rectangular, lo mejor es escoger una mampara abatible con el perfil negro. Este año se lleva añadir el negro en los accesorios, por lo que también podemos instalar una grifería negra.
Lo mejor es elegir un diseño acorde con el estilo del plato de ducha. Hay griferías de todos los estilos: minimalistas, modernas, clásicas o de aire vintage. Este acabado es altamente resistente a las huellas y manchas, lo que facilita la limpieza. El negro aporta sofisticación y combina a la perfección con los muebles blancos o de tonos neutros.
Los profesionales de la empresa Ecozon, especialistas en reforma de baños en Alicante, nos cuentan que si el cuarto de baño es pequeño, una buena opción es instalar una mampara minimalista en blanco de suelo a techo y que carezca de perfilería, porque con este diseño conseguiremos un efecto más luminoso y amplio.
Si el baño es grande, podemos colocar una mampara con dos paneles fijos y un tercero abierto, o una mampara de pared a pared. En la actualidad están de moda las mamparas con vidrios ahumados porque aportan intimidad y podemos encontrar vidrios personalizados y de varios colores. Se recomienda elegir un diseño que incorpore un tratamiento antimanchas y antical, para evitar que se queden las manchas de los productos con base de aceite en la superficie.
Tipos de platos de ducha
Antes de elegir el plato de ducha, debemos tener en cuenta las características y el estilo de nuestro baño. En la actualidad podemos encontrar los siguientes diseños:
–Prefabricados: los platos prefabricados son muy populares porque presentan un menor riesgo de humedades y se instalan más rápidamente.
–Cerámicos: otra opción son los platos de ducha cerámicos, que destacan por su durabilidad y tienen una apariencia robusta.
–Resinas: los platos de ducha de resinas también son muy demandados porque son impermeables, antideslizantes y personalizables.
–Gresite: en la actualidad están de moda los platos de ducha de gresite a medida porque son sostenibles, higiénicos y resistentes.