A todo el mundo se le llena la boca hablando del famoso posicionamiento SEO o SEM. Supongo que ya sabrás que el primero es el trabajo que se realiza en un sitio web para que los motores de búsqueda no encuentren errores cuando lo visiten. Es decir, tener una página chula, y además con textos brillantes para que seas lo primero en aparecer cuando se busque determinado aspecto. Por su parte SEM afecta las áreas de los resultados patrocinados en motores de búsqueda como Google. Uno de los sistemas más usados es Adwords (PPC, pago por click), donde quien más oferta por un término de búsqueda aparece primero en la página de resultados.
Ventajas SEO
Está claro que lo mejor es invertir en las dos, así lograrás más resultados pero cuando no tienes ese presupuesto qué haces. Lo primero es acudir a una empresa que te asesore. En mi caso acudí a Trama Publicidad, donde me comentaron algunos detalles a tener en cuenta. La gran duda es si te gastas más en mejorar tu web o bien decides pasar por caja con empresas como Google.
En primer lugar está claro que el posicionamiento SEO te ayudará a conseguir visibilidad en buscadores, dándote resultados a medio plazo, incluso sin inversión. De hecho, si se deja de invertir, la posición conseguida de manera orgánica no se pierde de un día para otro. Así que eso que tienes ganado. Además, el SEO cuesta lo que cueste contratar un profesional en esta materia, o las horas que dedique tu equipo a generar contenidos.
Por su parte, hay quien prefiere no hacer clic en enlaces patrocinados y no son pocos. Distintas estadísticas cifran a este grupo de usuarios entre un 75% y 80% del total. También una buena selección de palabras clave distribuidas correctamente en nuestra página web ayudará a que la gente nos encuentre más fácilmente.
Ventajas SEM
Con estas razones está claro que nos decantamos por el SEO si no tenemos presupuesto suficiente. Ahora bien, esto no significa que debamos desistir del SEM por completo: hay situaciones en las que será mejor decantarnos por el SEM en lugar del SEO. Una de ellas puede ser cuando queramos realizar una promoción o vender un producto a corto plazo y decidamos hacer una campaña muy agresiva para lograr rápidos resultados.
Además, si queremos segmentar a nuestro público. Ya que si tenemos un público objetivo muy definido al que queremos alcanzar, las campañas de SEM permiten segmentar por sexo, edad, lugar geográfico, etc. Algo muy provechoso para captar al perfil que queramos. Por ejemplo si tenemos una página de venta de muebles on line, tendremos que analizar a nuestro cliente.
Espero que os haya servido de utilidad. Está claro que como no te posiciones en la red tus ventas no van a aumentar, así que lo mejor es que te informes con profesionales y sepas dónde invertir tus euros. Seguro que comienzas a notar mejoras en tu negocio.