Welcome – the world’s best business news channel.

Apps de idiomas para facilitarnos el aprendizaje

Ya nos lo decían en el cole, y ni caso, y ahora, la mayoría de nosotros, apenas sabe chapurrear un poco el inglés o el francés. Que saber idiomas es fundamental, que si no sabes inglés no vas a encontrar un buen trabajo, que si la competencia es muy grandes, que si el mundo globalizado y tal y cual. A pesar de eso, hemos hecho oídos sordos, y lo pagamos a la hora solicitar un empleo. Cuántas veces te habrá pasado que no te han dado un puesto, únicamente porque no sabías idiomas. Porque lo del nivel intermedio ha pasado a la historia y hoy, piden niveles de inglés más avanzados, casi nativos, por decirlo de alguna forma. Personas que pueden desenvolverse en cualquier lugar del mundo y comunicarse con otros trabajadores que desempañan su mismo puesto en la otra punta de la tierra.

Viajar, es sin lugar a dudas la mejor forma de aprender, pero no siempre es posible. Otra opción es asistir a una academia de idiomas, pero quién tiene tiempo. Si nos pasamos todo el santo día en el trabajo y atendiendo otras obligaciones. Los cursos online son, en este sentido, una alternativa perfecta para las personas que no pueden o no quieren asistir a un curso presencial, aunque eso sí, ha de permitir al usuario, ponerse sus propios horarios. Esto es fundamental. El estudiante ha de poder examinarse o consultar sus lecciones, sin límites temporales, de lo contrario, terminará por dejarlo.

Las apps para aprender idiomas, se presentan, desde mi punto de vista, como una interesantes oportunidad para todas aquellas personas que apenas tienen tiempo en su día a día, para sentarse un momento a leer o tomar unas clases. Cualquier momento, es perfecto para estudiar y aprender. En un descanso del trabajo, a la hora de comer, por la noche antes de acostarse, los fines de semana… Cuando sea y donde sea.

A día de hoy, las posibilidades son inmensas, y todo aquel que quiera aprender un idioma puede hacerlo sin ningún problema gracias a las nuevas tecnologías, que permiten aprender al propio ritmo de cada un@, ponerse sus propios horarios, marcarse sus nuevos objetivos y afrontar cada día nuevos retos. Con un poco de paciencia, un mínimo esfuerzo y muchas ganas de aprender, conseguiremos aprender inglés…

Pero el proceso es largo, y ampliar nuestro vocabulario, mejorar nuestra pronunciación, conocer toda la gramática, no es fácil, ni rápido, aunque sí es muy satisfactorio. Mientras tanto, si necesitamos ayuda con el inglés a la hora de traducir un documento os recomendamos la agencia de traducción Eikatrad, tanto si necesitamos una una traducción jurada como una traducción simple o técnica. En Eikatrad son traductores e intérpretes profesionales, técnicos y jurados.

Sus traductores y colaboradores son nativos del idioma al que traducen, y realizan traducciones de calidad a buen precio.

También son muy buenos en Jti, el traductor jurado oficial, que es un traductor altamente cualificado que además ha obtenido el título de Traductor-Intérprete Jurado otorgado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, tras haber aprobado el examen que convoca la Oficina de Interpretación de lenguas, en la que podemos verificar cuándo queramos que todos los traductores del equipo de Jti realmente lo son.

Las mejores apps para aprender idiomas

A continuación, las herramientas más actuales y eficaces para aprender idiomas a nuestro ritmo, sin complicaciones ni horarios. ¡Vamos allá!

1. Google Translate

2. Duolingo

3. TinyCards

4. Busuu

5. Elsa

6. Babbel

7. Memrise

No es posible aprender un idioma de forma fluida únicamente con la ayuda de una app. Además hay que viajar y/o tener un profesor o profesora particular, pero esto no está al alcance de todas las personas, por lo que las aplicaciones móviles pueden sernos de gran ayuda a la hora de ampliar conocimientos. Los cursos de idiomas de las apps, están pensados para ayudar a los individuos a aprender un idioma en función de lo que ya conocen de su idioma nativo. Además, la interacción directa con usuarios nativos es muy motivadora, y además, un profesor o profesora particular, tampoco nos asegura el aprendizaje de la lengua.

Así pues, parece que ya no tenemos más excusas, si queremos aprender idiomas, o al menos mejorar con nuestros conocimientos, las apps nos pueden ayudar.

Comparte este artículo:

Más populares
Articulos relacionados

App2busines.com es una revista online pensada para dar respuesta a todos aquellos empresarios que necesitan de los servicios externos de otras empresas ajenas a la suya con el fin de cubrir ciertas necesidades de

Scroll al inicio

Lo que necesita saber

en su buzón cada mañana