Hoy en día la responsabilidad social corporativa es tan importante como la empresa en sí o como su actividad porque nuestra sociedad está realmente comprometida con el medioambiente, los derechos humanos y empresariales y la lucha contra la corrupción. De hecho, cada día hay más empresas que son conscientes de este hecho y ponen en marcha campañas promocionales y de marketing para promover su imagen corporativa.
En la revolución industrial todo este tema era algo irrisorio, a nadie le importaba nada de esto y no porque no fuera importante sino porque tenían otras cosas en las que pensar como sus propias familias, la crisis laboral y económica, el traslado social masivo del campo a la urbe, etc. Sin embargo, todo eso ha cambiado y ahora no es sólo importante sino que es de vital importancia que todas las empresas, sobre todo las grandes empresas, estén involucradas con el medioambiente y tengan políticas de respeto social que ayuden a promover los principales valores de los derechos humanos.
Responsabilidad Social para crecer como empresa
El Pacto Mundial de Naciones Unidas (Global Compact) es una iniciativa internacional que promueve implementar los 10 principios universalmente aceptados para promover la responsabilidad social empresarial (RSE) en las áreas de Derechos Humanos y Empresa.
Actualmente, Global Compact, cuenta con 2600 entidades adheridas a esa iniciativa de responsabilidad social empresarial, de las cuales el 12% son granes empresas, el 72% son PYME y el 16% son otro tipo de entidades como sindicatos, asociaciones e instituciones.
Ser socio de la Red Española de Pacto Mundial tiene grandes beneficios:
- Formar parte de la mayor iniciativa mundial de sostenibilidad empresarial promovida por las Naciones Unidas.
- Mostrar el compromiso de mi organización con valores y principios éticos universales.
- Pertenecer a una comunidad de líderes empresariales que incentiva la innovación y promueve las alianzas público-privadas en favor del desarrollo sostenible.
- Interactuar con los principales agentes de cambio generando valor compartido para mi entorno y mi negocio.
- Aprender de los mejores con eficacia a través del diálogo y el benchmarking de buenas prácticas
- Fortalecer mis relaciones con clientes, empleados, proveedores y otros grupos de interés mediante el networking eficaz en espacios multistakeholder
- Aumentar la visibilidad de mi organización y el impacto de mis actuaciones con la marca de Naciones Unidas como elemento diferenciador
- Contar con un equipo de expertos a mi disposición para posicionar a mi organización en la vanguardia de la sostenibilidad empresarial.
- Optimizar mis resultados empresariales a través de la mejora continua y el progreso en materia de sostenibilidad empresarial.
- Alinear mi estrategia empresarial con los desafíos de la sostenibilidad y jugar un papel decisivo en la Agenda 2030
En App2Business apoyamos a Pacto Mundial y damos visibilidad a su trabajo porque creemos que su labor en el mundo empresarial es de vital importancia. La imagen de una empresa es el sello y la firma de la misma y tanto a nivel corporativo como a nivel social, es primordial que se respeten tanto los derechos humanos y de empresa como el medio ambiente.