Welcome – the world’s best business news channel.

¿Qué servicios nos puede prestar un despacho de abogados?

A lo largo de nuestras vidas muchas son las ocasiones en las que por diversos avatares podemos necesitar el asesoramiento en temas legales y la ayuda profesional de un abogado. La palabra abogado procede etimológicamente del latín advocatus, que significa aquel que defiende, intercede o habla en favor de alguien, si bien se considera que fue el griego Pericles, nacido en el año 495 antes de Cristo el primer abogado de la historia. Un abogado es un profesional del Derecho que ejerce la defensa jurídica de los derechos e intereses de su cliente en todo tipo de procedimientos judiciales o administrativos ocasionados o sufridos por él, así como ante el resto de instituciones privadas o todo tipo de personas.

Hoy en día el mundo de la abogacía ha cambiado mucho, se ha convertido en una actividad profesional muy versátil, pues no solamente se centra en la defensa legal de su cliente, dado que existen muchas otras áreas en las que desarrollar su labor profesional como pueden ser la negociación de contratos empresariales, actuar como mediador extrajudicial en la resolución de conflictos, gestión de trámites ante organismos públicos y privados, formular una reclamación, actuar en trámites mercantiles como expropiaciones, desalojos, subvenciones…, gestionar trámites relacionados con la redacción de testamentos, herencias, divorcios, tutelas, incapacidades, etc. Por todo ello es por lo que un buen profesional debe tener una amplia formación en las diversas áreas o especialidades. Así, en el caso de que vosotros necesitéis uno, nosotros os recomendamos que acudáis a Cristina Torres Gestoría y Solicitor, ya que están a disposición de sus clientes para asesorarles legalmente y cubrir todas las necesidades legales y administrativas que precisen cuando se trate de matriculación y venta de todo tipo de vehículos, redactar un testamento y gestionar la tramitación de los impuestos sucesorios, obtener un certificado de residencia fiscal en España, asesorar todo tipo de contratos de arrendamiento, etc.

Cada vez es más complejo prestar servicios completos derivados de una economía y una legislación en constante evolución, por lo que en aras de un mejor asesoramiento hacia el cliente que busca especialización, experiencia y eficacia es habitual que en un despacho de abogados se reúnan diversos profesionales especializados, cada uno de ellos en una rama del derecho, como pueden ser:

  • Derecho laboral. Encargado de regular las relaciones laborales que se establecen a raíz de un contrato de trabajo.
  • Derecho Civil. Trata de las relaciones entre civiles o particulares, sus propiedades, obligaciones y contratos, relaciones de la familia, sucesiones y herencias… de ahí su naturaleza privada, estando regulado por el Código Civil.
  • Derecho Penal. Regula la potestad correcta del Estado ante conductas delictivas imponiendo penas y medidas de seguridad a los infractores como consecuencia de un proceso penal. Se regula por el Código Penal.
  • Derecho mercantil. Es una rama del derecho que se aplica específicamente a todas las realidades relacionadas con el comercio, los comerciantes, las empresas, los contratos, situaciones patrimoniales, etc.
  • Derecho de Familia. Formado por el conjunto de normas que establecen las relaciones personales y patrimoniales dentro de la familia, como divorcios, convenios reguladores, liquidación del régimen matrimonial, adopciones, patria potestad, etc.
  • Derecho Administrativo. Regula la organización, funcionamiento, poderes y deberes de la administración pública y su relación con los administrados.
  • Derecho Fiscal o derecho tributario, que establece las normas jurídicas a fin de que el Estado ejerza sus facultades tributarias, siendo de aplicación la normativa de la Ley General Tributaria.
  • Derecho Internacional Público. Regula el comportamiento y las relaciones entre los Estados y la utilización de los bienes comunes a nivel mundial como el medioambiente, el espacio aéreo, aguas territoriales, etc. Sus litigios se dilucidan ante los Tribunales Internacionales.

¿Cuál es la diferencia entre un abogado y un procurador?

Un Procurador de los Tribunales es un profesional Licenciado en Derecho al igual que el abogado, si bien sus funciones difieren totalmente las de este. En ambos casos deben estar inscritos para ejercer su profesión en el colegio oficial correspondiente, pero además el procurador debe haber superado la prueba de aptitud del Máster de acceso a la Procura, y su función principal es la de representar mediante un poder notarial a aquellas personas físicas o jurídicas que deban actuar ante un Tribunal, además de recibir las notificaciones y citaciones dirigidas a sus clientes y dárselas a conocer a sus abogados, presentar ante los tribunales los escritos y alegaciones preparados y redactados por los abogados, tramitar oficios, mandamientos y exhortos para acelerar el procedimiento judicial, pagar las tasas judiciales correspondientes a sus clientes, publicar edictos en los boletines oficiales o periódicos, etc.

Comparte este artículo:

Scroll al inicio

Lo que necesita saber

en su buzón cada mañana