Si tienes una empresa, debes proteger adecuadamente tu negocio. Como buen empresario debes proteger los activos de tu empresa ante posibles imprevistos, desastres naturales y responsabilidades legales, ya que existen obstáculos con los que te puedes topar en el desarrollo de tu actividad. Una vez que hayas decidido cómo constituir la empresa, si como propietario único, sociedad o corporación, debes informarte sobre los seguros que necesitas para poner el negocio en marcha.
Responsabilidad Civil General. En este caso es el que protege a tu empresa frente a reclamaciones por daños a terceros. Se centra en daños o perjuicios a un tercero o empleado sin necesidad de que derive de un error profesional.
Responsabilidad Civil profesional cubre aquellos errores o negligencias cometidas durante el desarrollo de una actividad que generan un perjuicio económico a un tercero. Es decir, si tienes un taller y haces algo mal, pues ese seguro responderá de tu fallo
Seguro de Responsabilidad Civil para Administradores y Directivos que protege al directivo y a su patrimonio frente a demandas de terceros.
Seguro multiriesgo de oficina o comercio: son seguros que suelen cubrir el lugar físico donde se desarrolla la actividad del negocio contra los daños que puedan ocurrir. Hablamos de que pueda existir una fuga, una gotera, etc.
Seguro de coche: si utilizas tu coche para hacer visitas comerciales debes asegurarte que tu seguro cubre este tipo de uso del vehículo. Si la empresa dispone de vehículos propios, también deben estar asegurados. Al contratar seguros para vehículos de empresas, también hay que acordarse de asegurar dentro de este concepto, todo tipo de vehículos industriales como pueden ser camiones cisterna, hormigoneras, tractores, grúas, y sin olvidar incluir un seguro para carretilla elevadora, o fregadora pilotada, por poner algunos ejemplos.
Cobertura
En este sentido, ya has podido ver que es una labor muy importante seleccionar la compañía de seguros idónea y económica con la cobertura que necesitamos en nuestro negocio, al igual que hacemos con el resto de los proveedores. Hay muchos estilos en el mercado. Para las grandes empresas, el seguro de Adeslas va dirigido a empresas de 5 hasta 99 empleados, que se interesan por una atención médica privada con total libertad en cualquier lugar del mundo. Cuando el asegurado acuda para recibir la asistencia sanitaria a Médicos y/o Centros ajenos al Cuadro Médico se reembolsarán los gastos de acuerdo con los límites y porcentajes establecidos en las Condiciones Especiales.
Hay que evaluar en cada empresa y casuística si conviene tener más de una aseguradora para todas las pólizas o bien diferentes. En general, si tenemos varios seguros, como pueden ser multiriesgo (locales o coches), responsabilidad civil, etc., pactar toda la cartera de seguros con la misma compañía normalmente da mejor coste en general que tener un seguro en cada compañía. Aquí también entra en juego los bancos que se puede pactar con ellos mejores condiciones en créditos, hipotecas, leasing, a cambio de contratación de seguros.
También es importante analizar las coberturas que se incluyen en las pólizas de seguros para empresas, y en otros seguros que pueden estar amparando parte de las coberturas, para evitar el reaseguro, por ejemplo en el caso de oficinas incluidas en una edificación, que ya cuenta con su propio seguro para estos supuestos.
Para los empleados
Pero ojo, y no solo hay que pensar en las empresas. Pongamos el ejemplo del comercial que se recorre todas las calles de la ciudad en busca de clientes. Pues esa persona tiene que estar asegurada porque está sometido a muchos peligros. Ya sea ir en coche, una posible caída o incluso robo.
Así que si ahora ya estás dispuesto a contratar un seguro de responsabilidad civil a terceros, u otro tipo de seguro empresarial, tienes que saber elegir la mejor opción entre los distintos tipos de seguros para empresas.
Para encontrar el seguro de empresa más apropiado, hay que recabar información de varias compañías aseguradoras, tal y como se hace con cualquier otro proveedor, y tras analizar las ventajas y precios, tomar una decisión rápida para obtener las coberturas necesarias lo antes posible. Hay que saber analizar porque cualquier imprevisto puede ocasionar pérdidas tremendas, merece la pena tomarse unos minutos para comprobarlo.