¿Has oído hablar recientemente de las cortinas de cristal? ¿Estás pensando en colocar este elemento en tu hogar? Si has respondido de manera afirmativa a ambas respuestas estás en el sitio adecuado porque en este artículo vamos a explicar qué son las cortinas de cristal, en qué se caracterizan y los lugares más adecuados para su instalación.
Qué son las cortinas de cristal
Las cortinas de cristal son un tipo de cerramiento que consiste en un conjunto de paneles de cristal que se pueden deslizar por unos rieles horizontales que permiten mover los paneles para poder abrir o cerrar las estancias.
Así, las cortinas de cristal se caracterizan porque no disponen de perfiles verticales para que no se rompa la estética entre un panel de cristal y otro y puedan estar superpuestos o movidos al antojo.
¿Pero qué ventajas aporta este tipo de cerramiento? ¿Dónde se pueden instalar? A todas estas cuestiones les vamos a dar respuesta a continuación.
Ventajas de las cortinas de cristal
Las cortinas de cristal cuentan con una serie de ventajas como que aportan elegancia a los espacios, son perfectas para delimitar terrazas y espacios exteriores, así como no son difíciles de limpiar y tampoco caras.
Por supuesto, la principal ventaja de las cortinas de cristal es como hemos indicado brevemente que aportan elegancia a los espacios. El cristal aporta un toque especial de diseño y combina a la perfección con cualquier tipo de decoración.
Las cristaleras además aportan gran luminosidad y no restan ningún tipo de visibilidad. Y permiten disfrutar de los espacios exteriores como terrazas, balcones o jardines durante cualquier época del año. Esto se debe a que los paneles se pueden mover por los rieles horizontales con los que está instalado el sistema.
Otra ventaja de este tipo de cerramiento es que no es mucho más caro que otro tipo de elementos. Son bastante asequibles y la instalación no es complicada.
También hay que indicar que a pesar de lo que se pueda pensar no generan problemas a la hora de limpiarlos, es bastante sencillo. “Las cortinas de cristal tienen superficies suaves y lisas por lo que tan sólo hay que hacer un mínimo esfuerzo a la hora de limpiarlas. Y como se pueden mover se puede acceder fácilmente a la cara exterior del cristal. Además, tampoco hay que gastarse dinero en productos especiales o específicos. Con los habituales productos de limpieza para cristales se consigue que las cortinas se vean brillantes, pulcras y sin marcas”, indican desde Rolltec, empresa especializada en la instalación de toldos, persianas, carpinterías de aluminio y automatismos.
Inconvenientes de las cortinas de cristal
Aunque sean pocos las cortinas de cristal también cuentan con inconvenientes. El principal es que las cortinas de cristal aumentan la temperatura de los espacios interiores que cubren. Por supuesto, en invierno puede ser hasta beneficioso o agradable, pero para nada lo es en verano. En este caso lo único que se puede hacer es abrir todo lo que se pueda y hacer que entre la mayor cantidad de aire en la vivienda. También hay que indicar que para contrarrestar esta desventaja se pueden instalar unas láminas que hacen que traspase la luz pero no el calor.
Otro inconveniente es que instalar las cortinas en algunos puede ser complicado y llevar bastante tiempo a los especialistas. Además la calidad del sistema dependerá de la instalación por lo que es muy importante escoger a profesionales para la instalación.
Dónde instalarlas
Después de conocer las ventajas y los inconvenientes de las cortinas de cristal puede que te estés pensando en apostar por este tipo de cerramiento. Y entonces puede que te preguntes si es óptimo para el lugar. Pues debes saber que las cortinas de cristal son aplicables en balcones, terrazas de viviendas, galerías comerciales, porches, jardines o terrazas de restaurantes.
Son perfectas para separar espacios sin perder ni luminosidad ni visibilidad, es por ello que se suelen instalar en terrazas y jardines de viviendas particulares, así como en negocios. Además, como se pueden mover los paneles por los rieles se pueden abrir más los espacios o cerrarlos en función de las necesidades o la climatología.
No obstante, si quieres instalar este tipo de cerramiento en tu hogar lo mejor es que consultes a un especialista si se trata de la mejor opción para tu caso. Ya que puede que en función de las características de tu hogar, la orientación o el tipo de terraza te convenga más otro tipo de cerramiento.